Ética y buenas practicas
Anales del Instituto de la Patagonia (AIP) establece sus procesos editoriales en base a los lineamientos expresados por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE), International Standards for Editors, International Standards for Authors (COPE), la Declaración de Singapur sobre la Integridad en la Investigación.
Para autores
Los autores se deben seguir los siguientes principios éticos y buenas prácticas.
- Los trabajos sometidos a la evaluación de la revista, deben ser investigaciones originales e inéditas, desarrollada bajo altos estándares éticos, siendo responsable de la veracidad y exactitud de los datos.
- Autor/a/es deben enviar trabajos de acuerdo a las instrucciones de los autores de AIP (ver Instrucción para autores).
- La autoría de los trabajos debe reflejar con precisión el grado de contribución de quienes participaron efectivamente en la investigación. Debe seguir lo lineamiento publicados por https://credit.niso.org/. Como norma de buena práctica, se sugiere que los autores tengan idoneidad investigativa y quienes hayan contribuido insustancial o en forma tangencialmente podrán ser mencionados en una sección de agradecimientos.
- Como norma de buena práctica se sugiere que la autoría y su orden sea invariable posterior a pasar a la fase de evaluación (Ver proceso de revisión).
- Se deben indicar con veracidad la fuente de financiamiento, la cual tiene que ser declarada al momento de ser sometido el trabajo a AIP en la fase de viabilidad (Ver proceso de revisión).
- El trabajo debe proporcionar las referencias e información a todas las fuentes, métodos y resultados, de modo que puedan ser utilizados o replicados por otros investigadores.
- Autor/a/es deben garantizar que los trabajos presentados no han sido sometidos previa ni simultáneamente en otro lugar y que no contengan partes de otras publicaciones sin las referencias correspondientes.
- De igual modo, el MS deben garantizar que los datos y resultados presentados, son verídicos y no han sido manipulados, falsificados, inventados o distorsionados.
- Se deben alertar al comité editorial si descubren un error en cualquier trabajo enviado, aceptado o publicado.
- Autor/a/es deben cooperar en la ejecución de las correcciones y dentro de los tiempos entregados por la editorial. En el caso de negarse debe ser informado oportunamente por medio de una carta a la editorial (Ver proceso de revisión).
- Los autores se comprometen a respetar las leyes y convenciones de derechos de autor, en relación a que los recursos utilizados en sus trabajos, a saber, tablas, figuras, fotografías, imágenes, citas, deben reproducirse con el permiso y con el reconocimiento correspondiente.
Compromisos y procedimientos éticos y de buenas prácticas para miembros de comité editorial científicos (CEC) es conformado por el Editor Jefe y/o coeditores:
- Se garantiza la estricta confidencialidad de todos los documentos recibidos y la no utilización de los datos o contenidos de los trabajos para investigaciones personales de cualquier miembro de Comité Editorial o miembro del equipo de trabajo de la revista, sin la autorización expresa de los autores.
- Se garantiza a los autores(as) un proceso evaluativo de carácter confidencial, transparente, equitativo libre de sesgos de género o de cualquier tipo.
- Se establece la instancia en que autoras(es) informen que una persona no debe revisar su trabajo, apoyados en razones fundamentadas y atendibles, y en tales casos, el Comité Editorial podrá considerar dicha solicitud, no estando obligado a acceder al veto.
- Se establece la instancia en que autoras(es) puedan retirar su trabajo durante el proceso de evaluación. Esto debe ser apoyados en razones fundamentadas y atendibles (ver proceso de evaluación).
- Se garantiza a los revisores el anonimato de revisores.
- Seleccionar revisores idóneos, pertinentes, procurando que el proceso se lleve a cabo sin sesgos ni eventuales conflictos de interés y en el tiempo establecidos.
- El Comité Editorial cautelará que, durante el proceso de revisión de los trabajos, se preste especial atención a que éstos cumplan los requisitos de publicación a los que adhieren los autores.
- Ante la detección o sospecha de alguna conducta indebida, se rechazarán los trabajos evaluados y en caso de que se detecté posterior a la publicación, serán desautorizados, lo que será informado en la página web de la revista por medio de una fe de errata.
- Los procedimientos a seguir en caso de alguna conducta inapropiada (publicación redundante o duplicada, plagio, datos inventados, conflicto de interés, otro problema ético) estarán alineados con lo estipulado por el procedimiento del Código de Conducta diseñado por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE).
- En caso de la existencia de algún conflicto de interés (personal, académico, comercial, etc.) de parte de algún miembro del Comité Editorial respecto de un manuscrito presentado en la revista, deberá darlo a conocer y abstenerse de participar en el proceso de evaluación, de modo de garantizar una evaluación objetiva.
- Cumplir con los tiempos establecidos para llevar a cabo el proceso de evaluación (90 días).
- Las instrucciones de presentación de los trabajos en la revista serán de conocimiento público y serán publicadas en los sitios web de la revista.
- Las decisiones de rechazo no son apelables.
- En el caso de existir alguna discrepancia post-publicación entre el comité editorial y los autores(as) del trabajo se resolverá por medio de una fe de errata.
Para revisores:
- Los evaluadores de los documentos sometidos a la revista, deben abstenerse a revisar un trabajo si existe los siguientes conflictos de interés: tener vínculos familiares o conjugal con alguno(a) de los(as) autores(as). Tener vínculos laborales con alguno(a) de los(as) autores(as) (ser del jefe directo, o subalterno directo). Haber publicado en los últimos cinco años con alguno de los autores del trabajo sometido. Finalmente, tener un vínculo tutor(a) -alumno(a).
- Los evaluadores se comprometen a realizar revisiones constructivas, críticas objetivas y honestas, debiendo estar sus juicios debidamente fundamentados, y expresados con claridad, precisión e imparcialidad.
- Abstenerse de realizar una evaluación cuando ésta exceda su campo de conocimiento o especialización, dando cuenta de forma inmediata al editorial de AIP.
- El proceso evaluación estará siempre sujeto a estrictas condiciones de confidencialidad, no pudiendo ser discutidos con otras personas ajenas al Equipo Editorial sin la autorización del editor en Jefe de la revista.
- Los evaluadores no podrán utilizar información a la que hubieren tenido acceso durante el proceso de evaluación.
- Advertir al comité editorial de cualquier conducta inapropiada detectada en el contexto de la revisión de un trabajo, ya sea en términos de una posible publicación redundante o duplicada, plagio, datos inventados, conflicto de interés u otro problema ético.
- Cumplir con el plazo establecido por el editor para llevar a cabo la evaluación de los trabajos. En caso de que, al momento de recibir la solicitud, se encuentre imposibilitado de cumplir con los plazos, deberá informar inmediatamente al editorial de AIP por vía correo electrónico.
Finalmente, cualquier otro aspecto ético o de procedimiento que no esté contenido en esta página queda sujeto a profundización y acción que se describa en las siguientes paginas
https://publicationethics.org/resources/code-conduct. International standards for authors e International standards for editors, ambos disponibles en: https://publicationethics.org/node/11184
https://publicationethics.org/files/International%20standard_editors_for%20website_11_Nov_2011.pdf
https://publicationethics.org/files/International%20standards_authors_for%20website_11_Nov_2011.pdf
https://wcrif.org/documents/300-ss-spanish/file
Manual de Conflictos de Intereses del CSIC, ( 2015).
Código de Buenas Prácticas Científicas del CSIC, (Marzo 2011).
https://publicationethics.org/files/u2/2003pdf12.pdf
[8] Sugerimos chequear, en función de cada disciplina, los estándares internacionales respecto de la media de autoras(es) por artículo: http://www.coauthorindex.info/layout.php?id=inicio