Resumen
Las comunidades zooplanctónicas en aguas continentales chilenas se caracterizan por la alta
dominancia de copépodos calanoideos y el bajo número de especies lo que se debe a la oligotrofía y alto
gradiente de conductividad. Un enfoque de estudio de la ecología de comunidades es el uso de modelos
nulos que consisten en demostrar que la estructura de la comunidad no está estructurada por factores
reguladores. El objetivo del presente estudio es analizar la estructura zooplanctónica en tres lagos de la
región de Aysén con modelos nulos basados en sobreposición de tamaño, con la idea de respaldar o
rechazar los resultados de la ecología tradicional que describen la presencia de factores reguladores en
la estructura comunitaria. Los resultados obtenidos de la sobreposición de tamaños, indican que hay
aleatoriedad en la estructura de tamaño, lo que se debe a que no hay limitación por recursos alimenticios
y ausencia de competencia interespecífica, y procesos de colonización y extinción de poblaciones.
This work is licensed under CC BY-NC 4.0