Resumen
Se presenta una revisión actualizada de las especies de poliquetos de la familia Syllidae registradas hasta ahora en el océano Pacífico suroriental a lo largo de la costa de Chile, desde la localidad de Arica (18º28’ S) en el límite norte, hasta cabo de Hornos (55º56’ S), en el extremo sur, incluidas las aguas interiores en el área de canales y fiordos australes, en el archipiélago Juan Fernández (33°40’ S, 79°00’ O) y en isla de Pascua (27°09’ S, 109°23’ O). Se proporcionan claves para la determinación de las subfamilias, géneros y especies de sílidos registradas hasta ahora en la región. Para cada una de las especies consideradas válidas se incluye una lista cronológica de los autores que han estudiado ejemplares de esa especie recolectados dentro de los límites geográficos del mar de Chile. También se dan a conocer todas las localidades de recolección de cada especie, en orden cronológico y latitudinal, con el nombre del autor y la fecha de la publicación en que las localidades fueron señaladas. Se entrega información sobre morfología, biología, ecología y sistemática de los sílidos en general. El número de especies de sílidos registrados a la fecha en las tres
áreas consideradas dentro de los límites del mar chileno es de 63, de las cuales 56 se distribuyen en el litoral costero continental de Chile, cinco en el archipiélago Juan Fernández y ocho en isla
de Pascua. Dichas especies pertenecen a las cinco subfamilias reconocidas para esta familia, más algunos géneros de ubicuación incierta, llegando hasta ahora a un total de 25 géneros. De las 63
especies de sílidos registradas hasta ahora a lo largo de la costa de Chile, incluida la zona de canales y fiordos australes, archipiélago Juan Fernández e isla de Pascua, 32 registran como localidad tipo la costa de Chile, y 2 el archipiélago Juan Fernández, y de ellas 22 especies son consideradas endémicas de Chile.
This work is licensed under CC BY-NC 4.0