Vol. 39 Núm. 2 (2011)
Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X
Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X
Actual
Documentos Autores
Instrucciones a los Autores
Procesos de Evaluación
Envíos
Etica y Buenas Prácticas
Propiedad Intelectual
Indizaciones
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español (España)
English
Vol. 39 Núm. 2 (2011)
Publicado noviembre 5, 2013
Artículos
Margarita Marchant
5-16
Paleoecológica mediante Foraminíferos del Paleógeno del área Dorado Sur, de la Cuenca de Magallanes, Chile. Paleoecology by Using Paleocene Foraminifera from Dorado Sur Area of the Magellan Basin, Chile.
PDF
Tatiana Hromic M.
17-32
Foraminíferos Bentónicos recientes del Estrecho de Magallanes, y canales australes chilenos CIMAR 3 FIORDOS (52° - 56°S). Recent benthic Foraminifera from Magellan Strait and Southernmost Chilean Channels, CIMAR 3 FIORDOS (52° - 56°S).
PDF
Tatiana Hromic, Américo Montiel
33-46
Foramíferos Bentónicos de Seno Gallegos y Bahía Brookes (54,5° S - 69,5° S), Chile: patrones de distribución y diversidad. Benthic Foraminífera from Gallegos Sound and Brookes Bay (54,5° S - 69,5° S), Chile: Distribution and Diversity Patterns
PDF
Francisco Arellano, Lyla Quezada, Carlos Olave
47-65
Familia Cassidulinidae (Protozoa: Foraminiferida) en canales y fiordos patagónicos chilenos. Cassidulinidae Family (Protozoa: Foraminiferida) from Chilean Patagonic Channels and Fjords.
PDF
Hugo I. Moyano G.
67-71
Sobre Xenoflustra Voigti n. gen., n. sp. (Bryozoa, Cheilostomatida, Buguloidea) un nuevo Briozoo Flustrino del Atlántico sudoccidental.
PDF
Cristian Aldea, Sebastian Rosenfeld, Javiera Cárdenas
73-89
Caracterización de la diversidad de moluscos bentónicos sublitorales en Isla Carlos III y áreas adyacentes, Estrecho de Magallanes, Chile.
PDF
Carlos Cárdenas, Rubén Carvallo, Cristian Dodman, Erling Johnson, Jorge Hernández
91-95
Georeferenciación de datos obtenidos a través de Radio Eco-Sondaje al norte de la Península Antártica. Georeferencing Data Obtained Through Radio Echo-Sounding at North of the Antarctic Peninsula.
PDF
Carlos Cárdenas, Erling Johnson G., Ruben Carvallo B.
97-101
Topografía superficial y subglaciar de un sector aledaño a la Base O'Higgins, ubicada en el extremo norte de la Península Antártica. Surface and Subglacier Topography Near to the O'Higgins Base Station at North of the Antartic Península
PDF
Wolf E. Arntz, Dieter Gerdes
103-121
Cambio climático en las regiones Antártica y de Magallanes: campos y objetivos de la cooperación científica. Climate Change in Antarctic and Magellanic Regions: Fields and Goalds of Scientific Cooperation
PDF
Notas
Ernesto Teneb, Juan M. Henríquez
123-126
Comentarios sobre plantas introducidas y naturalizadas en la Región de Magallanes, Chile. Comments Abouth Alien and Naturalized Plants in the Magallanes Región, Chile.
PDF
Adriana M. Albino
127-131
Lagartijas (Iguania: Liolaemidae) procedentes del sitio arqueológico Bi Aike cueva 3 (Provincia de Santa Cruz, Argentina). Lizards (Iguania: Liolaemidae) from Bi Aike Cueva 3 Archaeological Site (Santa Cruz Province, Argentina)
PDF
Sebastián Rosenfeld
133-136
Un ignoto Opistibranquio (Mollusca: Gastropoda) en la Región de Magallanes (Toledonia Parelata Dell, 1990): Nuevos registros y especies similares.
PDF
Daniel Torres N., Jorge Berguño B.
137-146
Desechos marinos: Impactos globales y regionales. Marine Debris: Global and Regional Impacts.
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí