Palabras clave
líquenes
biodiversidad
turberas
Patagonia.
biodiversidad
turberas
Patagonia.
Cómo citar
Villagra, J., Montenegro, D., San Martín, C., Ramírez, C., & Álvarez, I. (2009). Estudio de la Flora Liquénica de las Turberas de la Comuna de Tortel (Región de Aisén), Patagonia Chilena. A Study of the Lichen Flora of Bogs in the Commune of Tortel (Aisen Region), Chilean Patagonia. Anales Del Instituto De La Patagonia -- ISSN 0718-686X, 37(1), 53–62. Recuperado a partir de https://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/275
Resumen
Se estudió la flora liquénica de 4 turberas (esfagnosa, pulvinada, pulvinada con Donatia fascicuíaris y pulvinada con Asteíia pumüa) en la comuna de Tortel, Patagonia chilena. Se encontraron 40 especies de liqúenes, 30 corticícolas y 10 terrícolas, los primeros crecen sobre forófitos leñosos que abundan en la turbera esfagnosa. El espectro de origen es muy amplio sin dominancia de ninguna procedencia. De las 40 especies, 35 crecen en la turbera esfagnosa, 23 en la pulvinada, 6 en la de Donatia fascicuíaris y 4 en la de Asteíia pumüa. La similitud florística liquénica ordena las turberas de acuerdo con su origen y con la afinidad florística entre plantas vasculares.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2009 Johana Villagra, Diana Montenegro, Cristina San Martín, Carlos Ramírez, Iván Álvarez
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Osvaldo J. Vidal, Mauricio Aguayo, Roberto Niculcar, Nelson Bahamonde, Sergio Radic, Cristina San Martín, Alejandro Kusch, Javier Latorre, Jorge Félez, Plantas invasoras en el Parque Nacional Torres del Paine (Magallanes, Chile): estado del arte, distribución post-fuego e implicancias en restauración ecológica , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 43 Núm. 1 (2015)
- Miguel Álvarez, Cristina San Martín, Carlos Novoa, Gisela Toledo, Carlos Ramírez, Diversidad Florística, Vegetacional y de Hábitats en el Archipiélago de los Chonos (Región de Aisén, Chile). Diversity of the Flora, Vegetation and Habitats in the Chonos Archipelago (Aisén Región, Chile). , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 38 Núm. 1 (2010)
- Osvaldo Vidal, Carlos Ramírez, Javier Latorre, Juan Marcos Henríquez, Cristina San Martín, MATORRAL DE “MATA NEGRA” (MULGURAEA TRIDENS [LAG.] N. O’LEARLY & P. PERALTA): UNA ASOCIACIÓN VEGETAL AMENAZADA POR INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE, CHILE , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 43 Núm. 2 (2015)
- Carlos Ramírez, Cristina San Martín, Osvaldo Vidal, Yessica Perez, Jorge Valenzuela, Jose Luís Solís, Gisela Toledo, TUNDRA SUBANTÁRTICA EN LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ, CHILE: FLORA Y VEGETACIÓN TURBOSA DE CAMPAÑAS , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 42 Núm. 2 (2014)
- Carlos Ramírez, Yessica Pérez, Alvaro Montaña, Cristina San Martín, Osvaldo Vidal, Jorge Valenzuela, José Miguel Fariña, Miguel Alvarez, Humedales costeros en mares interiores de Isla Grande de Chiloé y Golfo de Reloncaví, Región de Los Lagos, Chile: comparación de flora, vegetación y degradación antrópica , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 51 (2023)
- Cristina San Martín, Yessica Pérez, Drina Montenegro, Miguel Álvarez, Diversidad, hábito y hábitat de Macrófitos acuáticos en la Patagonia occidental (Región de Aisén, Chile). Diversity, Habit and Habitat of Aquatic Vascular Macrophytes of the Western Patagonia (Aisén Región, Chile). , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 39 Núm. 1 (2011)
- Cristina San Martín, Yessica Pérez, Miguel Alvarez, Christian Salazar, Carlos Ramírez, Diversidad vegetal de lagunas temporales en la estepa patagónica chilena noroccidental , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 41 Núm. 2 (2013)
Artículos similares
- Cecilia Smith-Ramírez, Mauro E. González, Cristian Echeverría, Antonio Lara, Estado actual de la Restauración ecológica en Chile, perspectivas y desafíos , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 43 Núm. 1 (2015)
- Ricardo Rozzi, Ramiro D. Crego, Tamara Contador, Elke Schüttler, Sebastian Rosenfeld, Roy Mackenzie, Omar Barroso, Eduardo A. Silva-Rodríguez, Ximena Álvarez-Bustos, Alejandra Silva, Irene Ramírez, Jose Mella, Jorge Herreros, Javier Rendoll Cárcamo, Johanna Marambio, Jaime Ojeda, Felipe Méndez, Kelli P. Moses, James Kennedy, Shaun Rusell, Bernard Goffinet, Leopoldo G. Sancho, Flávio Berchez, Brian Buma, Francisco Aguirre, Laura Sánchez-Jardón, Eduardo Barros, Rodrigo A. Vásquez, Mary T. K. Arroyo, Elie Poulin, Francisco Squeo, Juan J. Armesto, Ándres Mansilla, Francisca Massardo, Un centinela para el monitoreo del cambio climático y su impacto sobre la biodiversidad en la cumbre austral de América: la nueva red de estudios a largo Plazo Cabo de Hornos , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Tamara Contador, Javier Rendoll, Roy Mackenzie, Sebastián Rosenfeld, Omar Barroso, Ricardo Rozzi, Bernard Goffinet, James Kennedy, Peter Convey, Comunidades de invertebrados terrestres del archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), el sitio de estudios ecológicos de largo plazo más austral de américa: diversidad y afinidades con las islas subantárticas del océano austral , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Javier Rendoll Cárcamo, Melisa Gañán, Roy Mackenzie, Sophia Troncoso, Javiera Troncoso, Tamara Contador, Ricardo Rozzi, Peter Convey, Macroinvertebrados dulceacuícolas del Parque Nacional Yendegaia, Chile: resolviendo brechas de conocimiento sobre la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Cabo de Horn , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Erik Sandvig, Claudio S. Quilodrán, Francisco Aguirre, Juan Rivero de Aguilar, Omar Barroso, Rodrigo A. Vásquez, Ricardo Rozzi, Patrones de distribución de la avifauna de los bosques de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos: Un antecedente básico para la planificación del Aviturismo sustentable , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Sebastián Rosenfeld, Johanna Marambio, Cristian Aldea, Juan Pablo Rodríguez, Fabio Mendez, Claudio Gonzalez-Wevar, Karin Gerard, Tamara Contador, Roy Mackenzie, Ricardo Rozzi, Andrés Mansilla, Actualización del catastro de ensamble de moluscos costero-marinos del archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), Chile: un refugio para la economía sustentable y conservación subantártica , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Francisco Aguirre, Francisco A. Squeo, David López, Ramiro D. Grego, Brian Buma, Danny Carvajal, Ricardo Jaña, Gino Casassa, Ricardo Rozzi, Gradientes Climáticos y su alta influencia en los ecosistemas terrestres de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 49 (2021)
- Roy Mackenzie, Osvaldo Vidal, Sebastián Rosenfeld, Tamara Contador, Omar Barroso, Bernard Goffinet, Francisca Massardo, Patricio Arce-Johnson, Ricardo Rozzi, Flora vascular y formaciones vegetacionales en el sitio de estudios socio-ecológicos a largo plazo, isla Gonzalo, archipiélago Diego Ramírez (56°31’S), Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
- Ramiro D. Crego, Jaime E. Jimenez, Ricardo Rozzi, Expansión de la invasión del Visón Norteamericano (Neovison vison) en la Reserva de la Biosfera de Cabo de Hornos, Chile , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 43 Núm. 1 (2015)
- Bernard Goffinet, John F. Engel, Matt Von Konrat, Roy Mackenzie, Tamara Contador, Sebastián Rosenfeld, Omar Barroso, Ricardo Rozzi, Primer registro de briófitas en el archipiélago Diego Ramírez: Cambiando los lentes en estudios socio-ecológicos a largo plazo en la isla más austral de América , Anales del Instituto de la Patagonia -- ISSN 0718-686X: Vol. 48 Núm. 3 (2020)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.